Vistas a la página totales
sábado, 4 de marzo de 2023
Juan De Los Muertos
Por Edgar Fernández Herrera
La gente que me conoce a la perfección sabe que si hay un tema que me vuelve loco, es el de los zombies. El culpable fue el gran George Romero y su cine de “caminantes”. No sólo aportó el perfil actual de los monstruos que nos atañe, sino que además trabajó el mensaje político y social dentro de sus películas.
Después de ver tantas películas del género, en una escapada al “Barrio Bravo” para revisar el “menú bucanero” que ofrece Tepito, me encontré con una película llamada “Juan De Los Muertos” y vaya sorpresa.
“Juan De Los Muertos” es una película cubana de zombis, escrita y dirigida por Alejandro Brugués, que a mí me ha gustado bastante y que consiguió el Goya a la mejor película hispanoamericana en 2012.
A pesar de lo limitado que pudo haber sido el presupuesto, Brugués consiguió un gran resultado. La historia, sin olvidar el género del que trata el film, viene cargada de una buena dosis de buen humor. Cuenta la historia de Juan (Alexis Díaz de Villegas) que, cuando se ve inmerso en un apocalipsis zombi, monta un negocio para ayudar los demás a deshacerse de la amenaza con el eslogan: “Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos”.
Más cerca de una película de clase b (algo típico de este género), “Juan de los muertos” retrata con humor muchos tópicos de estos filmes y hace una buena crítica social, como cuando acusa a los zombis de disidentes, pero la cinta tiene un enfoque muy fresco y alocado, lleno de gore, acción y buen humor.
Gran cinta con una extraordinaria dosis de humor negro, secuencias de humanos destrozando zombis y no exagero al escribir que las carcajadas se dan de principio a fin. Muy recomendable, aunque no seas fan de los zombis.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
In A Silent Way
Por Oscar Fernández Herrera Me topé con la prodigiosa música de Miles Davis, uno de los trompetistas y compositores de jazz ...

-
Por Oscar Fernández Herrera Hace unas semanas, al escuchar un podcast sobre cine, supe de “Emilia Pérez”. En él, los conductores...
-
Por Edgar Fernández Herrera Pasaron 16 años para que The Cure publicara un nuevo álbum. Entre 4:13 Dream (disco de 2008) y esta nue...
-
Por Oscar Fernández Herrera "El Gato Viudo" es la primera canción de Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores,...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario