Vistas a la página totales

domingo, 7 de marzo de 2021

Joe’s Garage, de Frank Zappa


Joe’s Garage, de Frank Zappa

Por Oscar Fernández Herrera

 


Joe’s Garage, Acts 1, 2 & 3. Frank Zappa fue uno en un millón (o quizá más). NINGÚN músico ha sido tan prolífico como él, pues lo mismo tocaba blues o componía música clásica; debido a lo anterior, escucharlo puede ser muy complicado y, con más de CIEN discos editados, repetitivo.

 

Para llegarle a “la madre de la invención”, es importante escuchar discos como “Freak Out”, “We’re Only In It For The Money” (¡burlándose del Sargent Pepper de The Beatles!), “Uncle Meat”, “Hot Rats” y, precisamente, “Joe’s Garage”.

 

Lanzado en 1979, este disco (el diecinueve en la carrera del músico y editado originalmente en dos partes) es la ópera rock sobre Joe, un tipo que debe superar el alocado ajetreo que rodea a las bandas garage de los años setenta. Cienciología, groupies y censura son temas presentes en los tres actos. El corte homónimo, Catholic Girls (honestamente, una de las mejores rolas zappianas), Fembot In A Wet T - shirt, Lucille Has Messed My Mind Up, Watermelon In Easter Hay y A Little Green Rosetta son MONUMENTALES. Este disco lo escuché gracias a mi hermano.

 

*** Fotografia tomada por Norman Seef, Diseño de portada por Ferenc Dobronyi

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

In A Silent Way

  Por Oscar Fernández Herrera       Me topé con la prodigiosa música de Miles Davis, uno de los trompetistas y compositores de jazz ...