Vistas a la página totales

domingo, 16 de abril de 2023

La historia de un logo


 

Por Edgar Fernández Herrera

 

El fin de semana pasado fui al cine y pude ver la película “Air: la historia detrás del logo” y, hay que decirlo, es un buen filme, pero discrepo mucho de que sea la mejor película deportiva de los últimos años. Si bien no es una película, “Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty” es muy superior en historia y actuaciones; ya sé, es una serie televisiva, sin embargo, me parece muy superior.

 

Pero, insisto, “Air” es una buena película. No cometeré spoilers (aunque es una historia real y supongo que muy conocida, ya que involucra a unos de los grandes deportistas de todos los tiempos), pero en una sinopsis rápida, les diré que trata de cómo la empresa Nike intenta sobrevivir en el negocio de calzado deportivo en el basquetbol, tratando de fichar a una gran promesa de la universidad de North Carolina: Michael Jordan. En este rubro Converse y Adidas tenían en su haber a grandes basquetbolistas que promovían y usaban estos tenis; de hecho, es muy recordado como Magic Johnson rechaza a Nike para irse con Converse. Supongo que en algún momento el astro angelino debió arrepentirse.

 

Aunque la película es buena, sí tiene fallas; por ejemplo, un fanático del juego sabe perfectamente quién es Sonny Vaccaro, el gran protagonista del film, pero en éste nunca se explica cómo llega y porqué es tan amigo de Phil Knight, el CEO de Nike. Para mi gusto, hace falta contexto.

 

En general, las actuaciones son buenas. Matt Damon es un gran actor y lo demuestra en todas las facetas que debe pasar y sufrir Vaccaro para intentar fichar a Jordan; Ben Affleck, como el mandamás de Nike, es acartonado y aburrido. Podrá ser el productor, pero es un mal actor. y la actriz Viola Davis, como la madre de Michael Jordan, cumple sin mayores dificultades.

 

También destaca la música que se escucha, pues representa una buena catarsis de música ochentera. Se trata de una película para pasar un buen rato con una buena bolsa de palomitas. Ni más ni menos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

In A Silent Way

  Por Oscar Fernández Herrera       Me topé con la prodigiosa música de Miles Davis, uno de los trompetistas y compositores de jazz ...