Por Oscar Fernández Herrera
The Smile es una agrupación británica formada por Thom
Yorke y Jonny Greenwood, de la legendaria Radiohead, junto con el baterista Tom
Skinner, de Sons of Kemet. Su sonido fusiona rock alternativo, post - punk y
jazz experimental para crear una atmósfera densa y sugestiva. Desde su debut en
2021, han sido elogiados por fortificar la música alternativa con una propuesta
transformadora que conserva la esencia de Radiohead, pero con una energía más
cruda y espontánea. Su influencia se siente en la nueva ola de artistas que
buscan combinar lo armónico con lo experimental para ampliar los límites del
rock contemporáneo.
Cuando supe de The Smile, aún lloraba el aparente descanso
de Radiohead después de su increíble “A Moon Shaped Pool”, de 2016. “A Light
For Attracting Attention”, el debut de este híbrido sonoro me enganchó
inmediatamente, a pesar de las claras ausencias de los británicos. “You Will
Never Work In Television Again”, “The Smoke”, “Skrting On The Surface”, “Wall
Of Eyes” y “Bending Hectic” son pequeñas gemas que se escuchan una y otra vez
sin perder su magia o esplendor.
Después de dos increíbles discos, sin considerar “Live At
Montreux Jazz Festival, July 2022”, llega el turno para que “Cutouts” brille
tanto como sus antecesores, pues un trabajo suelto y completamente funky. Con
brillantes riffs de guitarra súper poderosos.
Lanzado el 4 de octubre de 2024, “Cutouts” no tardó en
generar múltiples opiniones en la crítica musical. Este trabajo, grabado en las
mismas sesiones que su predecesor “Wall Of Eyes”, presenta una mezcla de
experimentación y familiaridad que ha sido objeto de elogios y críticas.
La producción del álbum, a cargo de Sam Petts-Davies,
destaca por su calidad y atención al detalle. Sin embargo, algunos críticos
señalaron que, aunque las canciones fueron grabadas junto con las de “Wall Of
Eyes”, no deben considerarse simples descartes, ya que poseen identidad propia.
Musicalmente, “Cutouts” oscila entre momentos hipnóticos
con fuerte presencia de teclados, como en "Foreign Spies", y piezas
más acústicas como “Instant Psalm”, una de mis favoritas. Sin embargo, algunos comentaristas
piensan que el disco carece de la cohesión y el impacto melódico de trabajos
anteriores, lo que podría dificultar su conexión con algunos oyentes (más
casuales).
Pese a las polémicas, se trata de una obra que refleja la
continua exploración sonora de The Smile para ofrecer una experiencia que,
aunque puede no ser accesible para todos, demuestra su capacidad para innovar y
desafiar las convenciones musicales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario